Preguntas Frecuentes

Para nosotros es importante resolver tus preguntas, es por eso que ponemos a tus disposición esta sección donde respondemos algunas de ellas.
1¿Cómo puedo ser socio?

Solo necesitas presentar:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Identificación oficial vigente.
  3. Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 90 días).
  4. Aportación social de $1,000 que te hace socio y dueño de la Cooperativa.

En el momento que tú lo decidas puedes retirarte de ser socio y la aportación que diste cuando ingresaste se te regresa.

Localiza tu sucursal
2¿Qué es la parte social?

La parte social es una cantidad económica que depositas para integrarte a una Cooperativa de Verdad, y participar con otras personas que tienen las mismas necesidades y aspiraciones que tú, en pocas palabras dejas de ser una persona común para convertirte en un SOCIO ALIANZA, tu eres dueño también de la cooperativa.

Es importante que sepas que las Partes Sociales son las que te permiten recibir los beneficios de la Caja y otros servicios. No se retiran, pues si las retiras dejas de ser socio de la Caja y de gozar de todos los beneficios. Las Partes Sociales no generan ningún interés.

3¿Qué es el certificado de aportación?
Una vez que depositas tu parte social ya sea junta o en parcialidades, recibes un certificado de aportación, que es un documento extendido por ALIANZA, donde consta tu inversión inicial en la Caja.
4¿Qué beneficios tengo al ser un socio ALIANZA?
  • Ahorro, depósitos a plazo fijo y crédito.
  • Servicios de protección en caso de fallecimiento para tu crédito (Hasta $500,000 pesos) y a tus ahorros (hasta $150,000 pesos) Siempre y cuando hayas sido un socio cumplido, así no heredas deudas.
  • Otros servicios como pago de servicios: agua, luz, teléfono, entre otros más. Consúltalos dando clic aquí.
  • Pago de remesas de Estados Unidos.
  • Puedes realizar tus operaciones en cualquier sucursal de ALIANZA Caja Popular Cerano.
5¿Cuáles son mis Derechos y Obligaciones al ser socio ALIANZA?
  • Invita a tus conocidos a ser parte de la Caja: Primero a tu cónyuge, a tus hijos, a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo así darás un buen ejemplo con todos ellos y después podrán servirte como avales para tus trámites de crédito.
  • Paga puntualmente tus préstamos: Si pagas puntualmente estarás devolviendo el dinero que la Caja te presto y seguirás gozando de los beneficios de ser socio ALIANZA, recuerda que un historial de crédito limpio es un historial sano y se toma en cuenta para tus siguientes préstamos.
  • Atiende a los llamados de la Caja: Asiste anualmente a nuestra Asamblea, donde se informa todos los socios sobre el estado social, económico y financiero de la Institución y tú tienes voz y voto por ser socio. Recibe asesorías sobre nuestros servicios. Asiste a nuestras charlas de Educación Cooperativa. Participa en nuestras promociones y no faltes a nuestros eventos culturales y deportivos.
  • Conoce los reglamentos: Por medio de folletos o atención personalizada en las asesorías cuando tramites los servicios y cumple fielmente con los estatutos y disposiciones reglamentarias de la Institución. Conocer y promover los Principios y Valores Cooperativos.
  • Prepárate para servir a tu Caja como directivo.